BOLETÍN 59
Pastel vegano, tendencia en 2023
¿Es posible preparar un pastel sin leche, huevos ni mantequilla? ¡Claro que sí! Descubre cómo hacer repostería con ingredientes propios de la dieta vegana, ya sea que adoptes esta disciplina alimentaria, o quieras ofrecer nuevas opciones a tus clientes.
La dieta vegana consiste en no consumir alimentos derivados de animales, como leche, mantequilla y huevos, ingredientes típicos de la repostería. También limita el uso de dulces, chocolates y otros productos con aditivos derivados de especies animales.
La razón principal para adoptar esta dieta es respetar los derechos de los animales. También es considerada por el deseo de llevar un estilo de vida saludable, a base de productos provenientes de la tierra, como granos, frutas y vegetales. No obstante, es importante saber que esta dieta presenta la carencia de nutrientes como la vitamina B12, que previene la anemia, por lo que se recomienda el consumo de un suplemento vitamínico.
Algunos sustitutos en la repostería vegana
• Leche de vaca: la leche de soya es recomendable por tener alto contenido de grasa y lecitina. Otras opciones a considerar son leche de almendras, de avena, de arroz y de coco.
• Huevo: puedes sustituir cada huevo por ¼ de taza de puré de manzana o plátanos maduros, lo cual aporta mayor humedad a tus preparaciones de repostería. Las semillas de linaza poseen propiedades adherentes, así que son indicadas en la preparación de bizcochos, panes o muns.
• Mantequilla: el aceite de coco es recomendado por aportar un toque extra de sabor a las preparaciones, pero si no quieres este tipo de fusión, usa aceite de oliva, de girasol o de canola.
• Miel de abeja: la miel de maple es una excelente opción para sustituirla, al igual que la miel de agave y mermeladas de fruta caseras, dependiendo del toque que quieras dar a la preparación.
• Chocolate: prefiere el cacao o alguna opción que no contenga leche ni derivados.
Pasteles y bizcochos veganos
Debido a que la harina de trigo, ingrediente básico en la repostería, es permitido en una dieta vegana, son muchas las opciones de pasteles y bizcochos que puedes preparar. Algunos veganos recomiendan el uso de harina integral con harina de trigo (en una proporción del 50 por ciento) para una dieta más saludable.
Algunas preparaciones clásicas de la repostería que puedes adaptar a la dieta vegana son:
• Pastel de vainilla: prepáralo con una premezcla de pastel de vainilla, sustituye la leche de vaca por leche vegetal y la mantequilla por aceite de canola. El betún puedes hacerlo usando manteca vegetal, azúcar glass y extracto de vainilla.
• Pastel de chocolate: sustituye la leche de vaca por leche de almendra para un resultado exquisito. Si te gustan los sabores intensos usa cacao, o bien un chocolate sin aditivos derivados de especies animales.
• Magdalena: sustituye los huevos por puré de manzana y la mantequilla por aceite o margarina. Usa ingredientes naturales que agregan mucho sabor a las preparaciones, como ralladura de naranja, limón o zanahoria, cacao o frutos secos sin aditivos.
• Rellenos para pastel: algunas mezclas que puedes elaborar con productos veganos son: chocolate sin lácteos con leche de almendra y miel de maple, tofu con nueces y otras semillas, chocolate oscuro con tofu o tofu con miel de agave, vainilla y ralladura de naranja.