Pan de molde casero: consejos para prepararlo y conservarlo


Te encuentras en: Inicio Cocreo - Centro de capacitación  Blog  Pan de molde casero: consejos para prepararlo y conservarlo

Consejos para conservar y almacenar la harina

La harina es un producto indispensable en toda cocina, ya sea en casa o negocio, por lo tanto es importante guardarla de forma apropiada para conservarla en buen estado.

¿Sabías que uno de los errores más comunes en la conservación de la harina es dejarla en su empaque original? Colocarla en un recipiente hermético, incluso refrigerarla, son solo algunos de los consejos que te compartimos a continuación para que puedas prolongar la vida útil de la harina:

  • Ya se trate de harina dura, suave o integral, la mejor forma de conservarla es colocándola dentro de un recipiente con cierre hermético, limpio y totalmente seco.
  • Antes de almacenarla, asegúrate de que la harina esté en buen estado y que su fecha de vencimiento no esté próxima.
  • Después de comprar la harina, es recomendable guardarla en el congelador por 48 horas para eliminar cualquier contaminación o plaga que pueda haber adquirido durante el tiempo que estuvo en el almacén.
  • Si no cuentas con un recipiente de vidrio o plástico, puedes usar bolsas con cierre hermético para almacenar la harina la harina dentro del refrigerador.
  • Dicho frasco debe colocarse en un espacio seco y fresco. Loslugares cálidos, húmedos o con luz favorecen que la harina se ponga rancia.
  • Al almacenar la harina, no la coloques cerca de estufas, hornos de microondas, electrodomésticos o cualquier otra fuente de calor.
  • Evita que quede espacio libre en el frasco, ya que esto permite la acumulación de aire y favorece su descomposición. Si retiras harina de un recipiente, coloca el resto en otro más pequeño para asegurar su conservación.
  • La harina almacenada en un recipiente hermético y dentro del refrigerador puede durar el doble de tiempo que a temperatura ambiente.
  • Al colocar la harina dentro del refrigerador, evita poner cerca alimentos con olor fuerte o penetrante como cebollas, ya que puede absorber su aroma. Lo mejor es aislarla dentro del mismo frigorífero. En caso de mayoreo, no debes conservar la harina cerca de detergentes ni productos similares que pueden alterar no solo el olor, si no también el sabor.
  • Para conservar la harina por largo tiempo, es mejor guardarla en recipientes herméticos dentro del congelador.
  • Etiqueta correctamente el recipiente indicando eltipo de harina, fecha de compra y de vencimiento.
  • Retira con anticipación la harina del refrigerador cuando la vayas a usar, ya que para mejor resultado en la preparación es conveniente que esté a temperatura ambiente.
  • Toma las precauciones necesarias al retirar harina del recipiente como colocar la tapadera en un lugar seco, usar una paleta o cuchara limpia y cerar corectamente el recipiente para evitar su descomposición.
  • Si consideras que la harina tiene olor agrio o fermentado es probable que se encuentre en mal estado.
  • Si observas que la harina se aglomera formando grumos o hilos es posible que haya sido contaminada y tenga larvas. Igualmente sospecha de moho si hay cambio de color.
  • Los gorgojos forman parte de los insectos que pueden filtrarse en la harina, en especial cuando se guarda en bodegas, espacios abiertos o cerca de otros productos como aroz o frijol.

La exposición al aire y la humedad provoca la oxidación en las grasas de las harinas integrales, lo que causa su estado rancio.

¿Por cuánto tiempo se puede conservar la haria?

El tiempo de vida útil de la harina está determinado por su correcta conservación y también por el tipo de harina.

  • Harina de trigo dura o suave: a temperatura ambiente, de 6 a 8 meses; al refrigerar, 1 año.
  • Harina integral: a temperatura ambiente, 3 meses; al refrigerar 6 meses.