La masa madre y sus beneficios
La masa madre consiste en una preparación a base de agua y harina, la cual se agrega a la elaboración para enriquecer su sabor y aporte nutritivo.
Ya sea sólida o líquida, la masa madre ha pasado por días de fermentación. Durante
este proceso se produce un cultivo de diferentes levaduras presentes en el trigo, lo cual hace
que la masa del pan tenga mayor fuerza, consistencia y volumen después de hornearlo.
La preparación requiere mezclar cantidades iguales de harina y agua, y dejarla reposar
aproximadamente por una semana. Cada día se añade un poco más de los ingredientes, en
porciones iguales. Esto permite la proliferación de las levaduras presentes en el trigo y que
estas se asocien con los microorganismos existentes en el aire. La aparición de burbujas son
una señal de que la masa está lista para su uso.
Razones para usarla en tus recetas
Cuando la masa madre se añade como ingrediente en la elaboración de pan, se obtiene un mejor sabor y aroma, masa alveolada (con agujeros) elástica y corteza crujiente. Esto no solo lo hace más delicioso, sino también digerible.
La masa madre preparada con harina de trigo aporta mejores resultados a la preparación de pan casero, así como de masa para pizza, focaccia, panqueques, magdalenas, masa para tartas y otras recetas.
Otro aspecto importante es que las preparaciones son más duraderas, ya que la acidez de la masa protege el pan de moho y bacterias, prolongando su frescura sin utilizar conservantes artificiales.
El pan preparado con masa madre permite obtener
diferentes aromas y sabores
Aportes nutritivos
Debido a la fermentación, la masa madre aporta probióticos naturales que favorecen el funcionamiento de la flora intestinal. El pan con esta preparación también es considerado fuente de fibra y contribuye a mejorar la digestión ya que permite predigerir el almidón.
También es fuente de vitamina B1, B6, B12, folato, tiamina, niacina, riboflavina, vitamina E, hierro, magnesio, calcio, fósforo, zinc y potasio. Contiene ácido láctico, el cual facilita la digestión y la absorción de los minerales presentes en la harina de trigo.
Dado a la preferencia por una alimentación cada vez más nutritiva, se considera que el mercado de la masa madre alcance los US$ 51 mil millones en 2027 (Sourdought-Global Market Outlook 2018-2027)